10 km. de La Bancaria. Tiempo : 42:05. Puesto 51º en la clasificación general sobre 450 participantes. 3º en mi categoría de 55/59. Esta vez puedo decir que termine realmente contento.
He participado muchas veces de esta competencia a lo largo de los años. Creo que va por la 28º edición. En algún momento supo ser una de las carreras más importantes del calendario atlético en el interior del país. A lo largo de los años ha cambiado muchas veces de circuito. Recuerdo con nostalgia que hace muchos años se largaba de su sede gremial en la calle San Luis al 1900, y se iba por Av, Colon hacia la costa, teniendo que subir una de las lomas más emblemáticas de Mar del Plata. Era un verdadero desafío pasar ese obstáculo, para luego retomar la avenida costanera hacia el norte de la ciudad. Una verdadera bisagra. Si se superaba el obstáculo con éxito, media carrera ya estaba en el bolsillo.
Inclusive, su realización garantizaba la participación de la élite nacional y el triunfador era tapa de los diarios al día siguiente. Obviamente los tiempos han cambiado. Ya no tiene la envergadura que supo tener, pero no deja de ser una iniciativa gremial interesante en apoyo al atletismo local.
Como es común en los últimos tiempos, se corrió en el circuito norte de la ciudad, el “corredor atlético”, con base en la plaza España. Y como novedad un sábado a las 15 hs. Lo único que puedo rescatar de este circuito, es que se pueden compararlos tiempos de carrera en carrera, porque obviamente, al tratarse del mismo trayecto, no hay forma que haya algún cambio significativo.
El día amaneció frío, alrededor de 13º a la hora de la competencia. Pero lo que fue realmente un obstáculo, fue el viento, que soplaba muy fuerte del sur, lo que hizo que fuera una verdadera odisea volver desde Camet. Las ráfagas soplaban hasta 40km por hora, razón por la cual los tiempos fueron realmente malos. Los corredores de élite, sumaron unos 2 minutos largos a sus registros habituales, lo que da una idea de cómo influyó.
Como viene ocurriendo en las últimas carreras, la inscripción, adecuación del sector de largada-llegada, y fiscalización, estuvo a cargo de okeventos, a cargo del querido Orlando Kuhn, y se puede decir que por fin hay una buena organización detrás de las clasificaciones. Esto no es un detalle menor, el hecho de que haya chips y clasificación electrónica, hace corta la espera para los podios, y hay casi ninguna queja en cuanto a los resultados.
Las los podios fueron, como es habitual, de categorías de 5 en 5, y se entregaron una copas decentes hasta el 3º puesto. El corte de transito, hidratación, banderilleros y seguridad, hace que sea relativamente práctico correr en el circuito, pero a mi entender, terriblemente aburrido.
No hubo la cantidad de gente que en carreras anteriores, pero hay que tener en cuenta de que el domingo había competencias en Miramar y Balcarce, dos ciudades vecinas, que seguramente restaron inscripciones.
En cuanto a mi performance, quedé realmente satisfecho de mi actuación, repetí el tiempo de hace 2 semanas, pero teniendo en cuenta el viento, se puede decir de que hubo una mejora sustancial. Ya he perdido el miedo a competir en el asfalto. Si bien quedo con algunas molestias musculares, son menores y seguramente se irán en un par de días.
Mi intención es volver a entrenar con regularidad, cosa que no me es tan fácil por las lesiones, y ahí sí tratar de programar alguna carrera con alguna expectativa mayor.
La foto es del podio en mi categoría de 55/59 años. Feliz de hacer lo que me gusta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario