miércoles, 4 de julio de 2012

Entrenar con ropa adecuada para el frío...

En estos días de frío hay que abrigarse adecuadamente para correr.
En Mar del Plata el invierno es crudo, siempre fue así. El hecho de ser una ciudad marítima es una bendición casi todo el año, pero los días fríos suelen ser difíciles de llevar, sobre todo para los que diariamente entrenamos y que por una cuestión de horario y obligaciones no podemos darnos el gusto de elegir el momento. Así que si nos toca viento, bruma o lluvia hay que salir igual.
Claro, en estos tiempos hay una ventaja que hace 20 años no existía, la ropa técnica. Hoy, las grandes marcas han avanzado muchísimo en este tema, y se puede decir que la ropa esta mas allá de cualquier temperatura. Me causa gracia recordar nostalgicamente las tardes de entrenamiento en la pista con medias cancan de algodón para combatir el frío. Inclusive fue toda una novedad cuando se empezaron fabricar pantalones de siré.
Hoy el mercado de ropa especializada es muy amplio, por eso voy a hacer un resumen de lo que se tendría que usar en caso de frío extremo. Por supuesto que esto es muy subjetivo, cada uno tendrá su propia experiencia, inclusive como esta ropa no suele ser económica, también dependerá del bolsillo.
Gorros y guantes:
Las gorras y los guantes que hay de dryfit abrigan y permiten la respiración de la tela para evitar que se mojen. Igualmente en el caso de lluvia es mas practico una gorra técnica con visera, porque evita que el agua nos castigue directamente en la cara. Los guantes viene con un bolsillo porta llave.
Cuello de abrigo:
Este producto es toda una novedad y es fabuloso. Se trata de un cuello (buff), enterizo sin costura que es multifunción. Al ser largo se lo puede adaptar para que nos cubra la boca en caso de viento frío en contra. Inclusive hay quien lo usa de gorro.
Remeras térmicas:
Estas remeras también son tipo dryfit pero el tejido es más cerrado y tienen más peso, y siempre permiten que la transpiración se evapore. En caso de frío extremo se puede poner una encima de otra.
Calzas:
Tienen una forma especial con la forma de la pierna y calzan justo al cuerpo. Las de primeras marcas vienen con bolsillos especialmente protegidos e impermeables para que podamos llevar celulares o documentos.
Camperas:
Las camperas de running, son livianas y por lo general casi impermeables, la tela respira para dejar salir la transpiración y no permite que pase agua o viento. Para el frío se aconseja las que tienen una tela tipo red por dentro. Tiene puños con elásticos y suelen tener un largo mayor en la espalda. La mayoría tienen bolsillos impermeables para documentos o mp3.
Claro que todas estas recomendaciones resultan inevitablemente absurdas cuando vemos pasar en pleno invierno y con -2º de temperatura a alguien corriendo con una camiseta musculosa y un short. Y les puedo asegurar que hay más de uno.

No hay comentarios: